Los rivales del Rayo Vallecano durante el parón mundialista
La Copa del Mundo este mes de noviembre suspende de manera temporal la competición de clubes. Para algunos equipos, como el Elche o el Sevilla, este parón les viene como anillo al dedo para planificar el inminente mercado invernal y para que los nuevos técnicos implementen sus respectivos sistemas. Sin embargo, para el Rayo Vallecano, estos dos meses son una mala noticia.
El cuerpo técnico rayista buscará que sus jugadores mantengan la gran forma física mostrada por el equipo en este inicio de temporada. Aun así, no todo son malas noticias, ya que el parón servirá para dar a Raúl de Tomás minutos ante algunos clubes para ganar rodaje, y de recuperar a otros jugadores lesionados como Salvi Sánchez, Pozo o Andrés Martín.
Como ya hemos mencionado, el Rayo tiene programada una gira por Turquía para finales de mes, donde jugará dos amistosos, y otro partido en tierras británicas para el 17 de diciembre. A continuación os presentamos a sus rivales:
Fenerbahçe S. K.
Será el primer rival del Rayo en este parón. El partido se jugará en Estadio Şükrü Saracoğlu el 30 de noviembre. Se trata del segundo club con más título de Turquía con 19 títulos de Liga, 9 supercopas turcas y 6 copas turcas. Además es el actual líder de la SuperLiga Turca con 23 puntos, un título que no gana desde la temporada 2013/2014.
Sumado a su buen desempeño a nivel local, los llamados canarios amarillos, pese a comenzar el verano perdiendo la fase clasificatoria de Champions, han sabido reponerse y han terminado primeros en el grupo B de Europa League por lo que esperarán rival en octavos.
Una de las claves para su buena campaña es la llegada de Jorge Jesus al banquillo. El técnico portugués que acumula, entre otros títulos, tres ligas portuguesas y una Copa Libertadores ha cambiado la cara al equipo.
Entre los jugadores más destacados encontramos a los delanteros Enner Valencia y Michy Batshuayi, que suman 23 goles y no estarán al viajar al Mundial de Qatar; al extremo Diego Rossi, que llegó este verano de la MLS y es el máximo asistente; y, por último, al central húngaro Attila Szalai, que es un fijo en la defensa y el jugador que más minutos ha disputado del equipo. También hay que destacar al joven Arda Güler, de solo 17 años, que es una de las grandes promesas del país.
Galatasaray S. K.
El segundo amistoso en tierras turcas será también en Estambul. El lugar será el Ali Sami Yen Spor Kompleksi – Nef Stadyumu; la fecha, el 3 de diciembre y el rival el Galatasaray. Es el equipo más laureado de Turquía con 22 ligas, 18 copas y 16 supercopas. A ello hay que sumar una Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa en el año 2000, con Gheorghe Hagi, Hakan Şükür y Cláudio Taffarel como grandes estrellas.
Tras una temporada 2021/2022 horrible donde terminaron decimoterceros en liga, el equipo buscó un golpe de efecto para volver a la cima. El primer paso fue la llegada de Okan Buruk al banquillo, campeón en 2019/2020 con el Başakşehir. Además, ha realizado un gasto de casi 20 millones netos este verano con incorporaciones como Mertens, Lucas Torreira, Yusuf Demir o Sergio Oliveira. Esto le ha llevado al segundo puesto en liga, a solo dos puntos del Fenerbahçe. Además, hay que destacar el buen nivel del extremo turco
Para terminar, será un partido especial para Radamel Falcao, que volverá a la que fue su casa durante tres temporadas en las que marcó 20 goles.
Atlético de Madrid
Para el penúltimo encuentro, el Rayo regresará a España, según ha adelantado el Diario AS, para medirse a su vecino el 10 de diciembre: el Atlético de Madrid. Este será el segundo derbi ante los colchoneros esta temporada tras el empate logrado en el Civitas Metropolitano. Lo cierto es que, como mecionábamos al comienzo del artículo, hay algunos equipos a los que este parón les alegra la temporada y el Atleti es uno de ellos. El club rojiblanco ha pasado unas semanas muy complicadas en las que ha visto como se le escapaban las competiciones europeas (no lograron salvar el tercer puesto en Champions) y como sumaban un punto en Liga en tres jornadas ante equipos de la zona baja. Pese a ello, se recuperaron para lograr avanzar en Copa del Rey y mantenerse vivo para la siguiente ronda.
Sin embargo, el Mundial de Qatar ha dejado al equipo tiritando. A la salida del Profe Ortega para viajar con Uruguay, se suman las convocatorias de Grbic, Giménez, Koke, Llorente, Nahuel Molina, Witsel, Carrasco, Griezmann, Correa, Morata y Joao Felix. Con estas ausencias, Simeone tendrá que tocar muchas cosas estos meses para: en primer lugar, salvar el duelo copero ante el Arenteiro, que viene de eliminar a la UD Almería; y para mejorar las sensaciones de un equipo que está ahora mismo fuera de la Champions League.
Newcastle United
El Rayo cerrará su gira en Reino Unido. Concretamente en St. James Park el 17 de diciembre ante la revelación de la Premier League: el Newcastle United. Las Urracas ocupan la tercera plaza de la Liga y han pasado las dos primeras rondas de copa en su primera temporada completa bajo el mando de Arabia Saudí.
Por el momento, el proyecto deportivo está demostrando ser muy bueno. La llegada de Eddie Howe ha sido la elección perfecta para el banquillo y las buenas elecciones de la dirección deportiva en los mercados de fichajes han sido fundamentales para que el Newcastle solo haya perdido un partido esta temporada (ante el Liverpool).
Otra buena muestra del gran desempeño de los ingleses es el número de jugadores que estará en el Mundial. Hasta cinco jugadores del equipo estarán en Qatar: Bruno Guimaraes, Nick Pope, Kieran Trippier, Callum Wilson y Fabian Schär. Además de los jugadores mencionados, hay que destacar la campaña del paraguayo Miguel Almirón, que suma nueve goles.