El submarino pararRayos

El submarino pararRayos

Vallecas soñaba anoche con vivir otras de sus grandes noches, como hacía una semana retumbó para tumbar al Betis. Abonados gratis, promociones como antaño, todo invitaba a volver a vivir un ambiente excepcional, y hubo motivos para creer. Calleja alineaba a un once sin prácticamente titulares, mientras que Jémez no rotó en exceso por la escasez de recursos debido a las lesiones.

La afición vallecana esperaba expectante el debut de su fichaje estrella en invierno, Isi, tras la salida de su capitán Embarba rumbo a Barcelona. Y respondió con nota, mostrándose hábil en el regate y  participativo creando superioridad en banda. Lo intentaba el Rayo en los primeros compases del encuentro con un tiro lejano de Joni y otra de Mario. Salió de tú a tú el Rayo y jugó una notable primera mitad, remarcando nombres como Joni, cada vez más protagonista, Isi o Martín. La tuvo también el Villarreal por medio de Ontiveros que se topó con una soberbia mano de Morro.

Ya en el segundo acto, el Rayo salió más cauteloso y Calleja respondió dando entrada a Cazorla y Fer Niño. Y acertó, los groguets se empezaron a hacer dueños del partido gracias al control que proporciona el asturiano. Aún así el Rayo tuvo otra ocasión clara por medio de Mario, otro susto para el Villarreal, y Chukweze a escena. El submarino ya disponía de sus principales piezas en el verde y se notó, pues en una de las primeras llegadas el balón cayó en Quintillà y este anotó un soberbio gol que no subió por fuera de juego tras revisión del VAR. Vallecas creyó tras haberse anulado, pero pocos minutos más tarde, en el 83′ Fer Niño remataba un balón en el área pequeña para adelantarse. Golpe anímico mortal para el Rayo pues dos minutos después Cazorla anotaba el segundo desde la frontal ajustando a la cepa del poste. Moría el Rayo otra vez en los minutos finales y Vallecas demostró que jamás dejará solo a su franja a pesar de todos los contratiempos.

Se acaba así el sueño copero del Rayo y su barrio, sigue la maldición de no poder llegar a cuartos, pero sí debe saber el Rayo que ha hecho un papel notable. Como gran punto positivo, están Morro, y Martín, que tras sus errores iniciales no se ha rendido, y han demostrado ser realidades y no promesas. Ahora, el Rayo debe centrarse en la competición doméstica e intentar volver a Primera.

Foto: AS.com

 

Alberto T.