Las tareas del Rayo para el mercado de fichajes invernal
El verano del año 2021 de la dirección deportiva fue uno de los mejores que hemos visto en varios años. La llegada de Balliu para ocupar el carril derecho, el fichaje en propiedad de Fran García, el pack llegado desde el Fuenlabrada compuesto por Pathé Ciss y Nteka, y la sorpresa de Falcao a última hora. Además, a estas operaciones se suman las importantes renovaciones de Isi y Álvaro García.
La afición rayista coincide en que es una de las mejores actuaciones de Cobeño y el resto de su equipo en un mercado de fichajes, pero su trabajo este mes de enero puede ser vital para que el equipo se cierre el objetivo de la permanencia y pueda seguir soñando con Europa. En este artículo repasaremos las áreas a trabajar en la plantilla.
Un central
Es la única posición de la plantilla que no está, como mínimo, doblada. Andoni solo dispone de Catena, Saveljich y Maras ahora mismo. El central serbio llegó en uno de los últimos días del pasado mercado y ha sido titular en cuatro partidos de Liga y tres de Copa. Sin embargo, Cobeño no pudo fichar al deseado central zurdo.
La cesión de Chema con el Getafe parecía cerrada pero se cayó en los últimos días de agosto. Esto ha obligado a Iraola a usar a Mario Suárez de central o a llamar al canterano Íker Recio. Por ello una de las opciones sería la del cuarto central, ya que una lesión de larga duración dejaría la defensa en cuadro. No obstante, parece complicado que llegue un fichaje como cuarto central, ya que lo normal es que no cuente con apenas minutos.
Las salidas
Antes de pensar en otras posibles incorporaciones, es necesario dar salida a algunos jugadores. Hay tres nombres que tienen bastantes opciones de salir en este mercado y cada una con un caso particular: Qasmi, Sergio Moreno y Andrés Martín.
El caso del marroquí es bastante sorprendente. Desde el principio del mercado se sabía que el Rayo iría a por dos puntas y se iba a quedar sin hueco. Sin embargo, el delantero de 31 años no quiso a salir pese al interés de clubes como el Sporting de Gijón y el CD Leganés. Finalmente, todo apunta a que tras disputar solo 60 minutos buscará acomodo en Segunda División ante la insistencia de clubes como el CD Leganés o el Málaga CF.
En segundo lugar, Sergio Moreno también tuvo ofertas para salir en verano. Filiales como el Real Madrid Castilla y el Real Club Celta de Vigo preguntaron por él, pero finalmente se quedó en Vallecas. Con solo 12 minutos disputados, y aún así un gol marcado, el delantero de 23 años podría llegar cedido a la SD Amorebieta, que está insistiendo por el navarro.
Finalmente, el caso de Andrés Martín es algo más complejo. El atacante de 22 años sigue en Vallecas buscando sus minutos. Titular en los tres encuentros de Copa pero con solo 181 minutos en Liga podría buscar un sitio donde ser importante y seguir ganando experiencia en el campo. Sin embargo, su salida no está del todo claro ya que el Real Valldolid, que parecía muy interesado en su llegada, ha cerrado la incorporación de Jon Morcillo.
Un extremo
Las bandas son las posiciones más importantes del sistema de Andoni Iraola. Isi Palazón y Álvaro García son los dos futbolistas que más han destacado bajo el mando del usurbildarra. De hecho, cuando ellos no están o cuando no están haciendo un buen partido, el equipo lo nota.
Esta problemática viene dada por el bajo rendimiento de los extremos suplentes. La lesión de Merquelanz, que estaba jugando a un gran nivel pero no sabemos cuándo volverá, dejó un vacio en los extremos que un voluntarioso Bebé y un Randy Nteka fuera de posición no han podido cubrir con garantías. Por ello, y desde hace un mes, suena el nombre de Iago Falqué que está libre a sus 32 años. Sin embargo, parece que su destino podría ser la Serie B, según apunta el periodista Gianluca Di Marzio.
Foto: Rayo Vallecano